Tema 6.1. La triangulación.
La triangulación es una fase de vital importancia dentro de la investigación social. Conócela aquí.
La triangulación es una fase de vital importancia dentro de la investigación social. Conócela aquí.
Ahora, toca el turno de conocer las características más importantes de los Grupos de Discusión o Focales.
¿Qué es la IAP? ¿Cuáles son sus orígenes? ¿Qué papel juega dentro de las metodologías cualitativas? Descúbrelo aquí.
Aquí encontrarás los enlaces para ver la película "Con ganas de triunfar".
Resiliencia y ruralidad; una relación digna de analizarse. Hablemos de ello aquí.
Conoce en esta entrada el origen y la historia del sistema de citación APA.
En esta segunda parte de las lecciones concernientes al estilo de citación APA, hallarás todo lo relacionado al formato de los documentos.
En esta publicación, encontrarás todo lo referente a la generación de citas en el formato APA.
¿Qué es la entrevista? ¿Qué tipos de entrevistas de corte cualitativo existen? Entérate aquí.
En ésta última sección, repasaremos todo lo concerniente a la generación de referencias bibliográficas en formato APA.
Aquí encontrarás toda la información concerniente a los productos entregables derivados del tema 2.5.
¿Qué es un cuestionario? ¿Cómo se diseña? ¿Cuáles son sus utilidades y aplicaciones dentro de la investigación etnográfica? Descúbrelo aquí.
¿Qué papel tiene el plano personal del docente en la construcción de conductas resilientes? Descúbrelo aquí.
Reflexionemos sobre la resiliencia en los contextos escolares y su potencialidad.
Aproxímate a los postulados de Erving Goffman y el interaccionismo simbólico.
En esta entrada, veremos lo que Pierre Bourdieu nos dice acerca del oficio del sociólogo y de su método.
En esta entrada, revisaremos la propuesta sociológica formulada por Norbert Elías, desde la tradición alemana.
En esta entrada, podrás revisar material audiovisual adicional sobre la Globalización y la Posmodernidad.